No, este no es un artículo o post más sobre las cien mil y una cosas que puedes hacer con IA, es una reflexión sobre la mal llamada inteligencia artificial generativa que en los últimos meses está ganando una gran popularidad y aplicación en una amplia gama de industrias y ámbitos. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, es importante cuestionar su impacto en nuestra sociedad y cultura. ¿Estamos dejando que la IA generativa nos distraiga de lo verdaderamente importante? En este artículo, abordaremos esta cuestión crítica y exploraremos cómo la IA está afectando nuestra capacidad para abordar los desafíos más importantes que enfrenta nuestra sociedad. Consideraremos la necesidad de un debate público sobre el papel que debe desempeñar la tecnología en nuestras vidas.
1.- Mira! Una nueva tecnología
¿Te has dado cuenta lo fácil que es distraer nuestra atención? No te preocupes, podemos decir que no es culpa nuestra sino de la dopamina, ese neurotransmisor, ese químico producido por el cerebro que juega un papel importante en el sistema de recompensa y motivación. Eso que en el cerebro provoca una sensación de bienestar y recompensa que nos impulsa a repetir la acción o experiencia que lo causó. Ese químico que en algún momento nos ayudó a buscar y encontrar recursos necesarios para la supervivencia, como alimentos y agua pero que ahora pareciera que nos obliga a buscar algo nuevo, una nueva distracción, llevándonos a una dependencia y a una constante insatisfacción que insisto, pareciera que solo se puede saciar con lo nuevo.
El tema es que en esta búsqueda insaciable se nos olvida que “lo nuevo” pocas veces lo es. Hace unos cuantos meses todo el mundo hablaba de criptomonedas, después todo mundo habló de metaversos y ahora todo el mundo está hablando de inteligencia artificial generativa. Y no es que hablar de las tecnologías esté mal en sí mismo, el tema es cómo nos dejamos arrastrar por cada ola sin detenernos a reflexionar y hacernos preguntas tan básicas como ¿De dónde vino esto? ¿Cuál es su origen? ¿Cuándo fue su origen? ¿A dónde nos está llevando? ¿A dónde nos podría llevar?
Si bien el contenido es gratuito debes registrarte para acceder
Para formar parte de la comunidad y tener acceso debes llenar el registro.