Gracias por creer en este proyecto en el que Fernanda Rocha y yo (Jon Black), diariamente nos sentamos a analizar, procesar, entender y compartir con ustedes todos los contenidos, señales, documentos e ideas que vamos capturando en el radar de la BCI.
La BCI no es un canal de noticias. Como ya te diste cuenta cada publicación desafía las reglas del “periodismo tradicional” y tiene una profundad compleja, en la que incluso puede tomarte “horas” procesar, escuchar, leer, entender y aplicar estos conocimientos. Además cada contenido “no caduca”, madura con el tiempo, se conecta a otras publicaciones y se vuelve un material hiperconectado dentro de la plataforma misma.
Cada mes haremos una revisión y sobre todo, les comunicaremos todo lo que estará pasando desde de BCI, así que tenemos sorpresas para ustedes (y acostúmbrense que esta comunidad de eso se tratará, sorprenderlos con mucho valor).
Te presentamos el proyecto BOOKSHAKE
Cada 15 días a partir de hoy, te daremos una recomendación de un libro que estamos analizando pero sobre todo, haremos una síntesis de lo mejor para aplicarlo en tu día a día. Esto lo haremos con base en una investigación de Thomas Crowley, que dice que el 85% de los millonarios que se hicieron a sí mismos leen dos o más libros cada mes. Nosotros no creemos en cantidad, pero sí creemos en la calidad, así que en BCI (Black Creative Intelligence) seleccionaremos cada dos semanas un libro (especializado en temas de negocios, diseño, estrategia, creatividad, innovación y futuro), y te lo reseñaremos profundamente, de tal forma que podrás extraer lo mejor de él y aplicarlo a tu decisiones diarias.
Cada vez que lo publiquemos, el libro tendrá una liga temporal de descarga en WeTransfer, misma que no volveremos a subir. El objetivo es democratizar ese contenido y estamos seguros que una vez que lo tengas, será tan importante para ti que terminarás comprándolo para tu colección personal.
Qué libros reseñaremos y analizaremos, este es el listado:
1) Comenzaremos con una joya, “Antifragil, las cosas que se benefician del desorden” de Nassim Nicholas Taleb; una especie de secuela o de continuación del libro de 2007, “El cisne negro” en donde habla que los efectos del tipo Cisne Negro están aumentando por fuerza, consecuencia y complejidad de la interdependencia entre las partes, de la globalización y de esa espantosa cosa llamada “eficiencia” que hace que la gente pise hoy en día un terreno “demasiado peligroso”.
2) Continuaremos con uno de los libros recomendados por Bill Gates para el 2021 “Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World” de David Epstein; en el cual expone que a pesar de que el mundo exige que las personas tengan un conjunto de habilidades especializadas como nunca antes. lo que realmente necesitamos es comenzar ampliamente y adoptar diversas experiencias y perspectivas mientras progresamos.
3) “Invent & Wander: The Collected Writings of Jeff Bezos”. Después de dejar su trabajo de seis cifras en 1994, comenzó Amazon como una librería en línea en su garaje. Hoy, Amazon tiene un valor de más de 1.7 billones de dólares, lo que la convierte en la segunda empresa más valiosa de Estados Unidos, solo detrás de Apple. Este libro ofrece lecciones ocultas a simple vista para el éxito de Amazon. Es un tesoro de información para empresarios e inversores, y explica con más detalle los valores fundamentales de Amazon.
4) “Billion Dollar Loser: The Epic Rise and Fall of WeWork”, el libro de Reeves Wiedeman sobre los problemas, aciertos y retos detrás de una de las compañías más importantes de la década pasada: WeWork.
5) “Essentialism: The Disciplined Pursuit of Less”, un clásico de Greg McKeown que expone de una manera didáctica y amena cómo enfocar toda la energía en las actividades esenciales eliminando lo trivial, cómo lograr mejores resultados haciendo menos esfuerzo y cómo aprender a decir que “no”, de manera elegante cuando hace falta.
6) “Humankind: A Hopeful History”, en donde Rutger Bregman desentraña basándose en la ciencia, la historia y el periodismo de investigación a la antigua; los cambios sociales radicales que podrían surgir de la simple aceptación de la bondad humana.
7) “Atomic habits” de James Clear, un bestseller instantáneo del New York Times que nos habíamos rehusado a leer pero que ahora se ha convertido en una referencia total. James Clear, uno de los principales expertos mundiales en formación de hábitos, revela estrategias prácticas que le enseñarán exactamente cómo formar buenos hábitos, romper los malos y dominar los comportamientos diminutos que conducen a resultados notables.
Regresaremos con las BlackTrends
La última semana de cada mes publicaremos las “BlackTrends”, un video que sintetiza la tendencia más importante del mes. Este video tendrá dos versiones.Una gratuita y corta para YouTube y una completa con materiales de descarga para nuestra BCI. Así que no te la pierdas.
Tienes acceso a BlackSchool
Recuerda que tenemos activo el curso “Introducción a la creatividad” el cual está disponible para ti. Pero también el 15 de febrero iniciaremos el “Creativity & Innovation Leadership” en el cual tienes un porcentaje de descuento que puedes utilizar.
Activamos las Creative Sessions
La última semana de cada mes, tenemos una sesión creativa en exclusiva para los que han cursado con nosotros en BlackSchool (aunque sea un curso gratuito). No te las pierdas porque ocurren cosas fascinantes.
Blackbot Innovation Cards
La última semana de cada mes, damos una sesión “onlive” en donde jugamos con las Blackbot Innovation Cards, una metodología de innovación diseñada en Blackbot. Puedes inscribirte a la siguiente sesión en esta liga.
Club BCI
La última semana de cada mes, solo para suscriptores de BCI, haremos un “live” para comentar todas sus dudas y los mejores contenidos publicados en BCI. Esta es la oportunidad real para reunirnos como comunidad.
#WhatIf Sessions
Si tienes una compañía, emprendimiento o problema empresarial, hemos abierto las sesiones de consultoría en Blackbot. Las llamamos #WhatIf Sessions y son de una hora, en donde obtendrás lo mejor de nosotros para resolver el problema que tienes en mente.
Magazines
Al inicio de cada mes hacemos una curación de las las revistas que estamos leyendo sobre temas de emprendimiento, diseño, creatividad, negocios, tecnología y futuro. Ten total atención porque además publicamos una liga de WeTransfer, en donde podrás descargarlas.
Gracias por ser parte del inicio de BCI
Gracias por ser parte de la comunidad de Innovación, Diseño, Creatividad, Negocios y Futuro, Black Creative Intelligence. Seguiremos trabajando para siempre, traerte lo mejor.En verdad un placer tener entre nosotros. Gracias y como siempre lo decimos… nos vemos en el futuro.
Atte:
Fernanda Rocha / Jon Black
Gracias a nuestros primeros 10 suscriptores de la BCI:
- Alex Torres
- Ali Torres
- David Rivera
- David Castro
- Diego Lozano
- Martha Reyes
- Karina Vega
- Ma. del Carmen López
- Rubén Pérez
- Saskia de Winter